21. India – Shillong

Título del proyecto: Escolarización y desarrollo personal de niños y niñas

Importe aprobado FBM: 1.050,00€

Objetivos: Promover la escolarización de niños y niñas de bajos recursos económicos.

Actividades:

– Pago de matrículas de estudio en los respectivos colegios.

– Compra de uniforme, libros y material escolar.

– Control de la asistencia a la clase, el aseo personal uniforme.

– Comprobación de que el niño tiene la partida de nacimiento y está registrado en el registro civil.

– Control y apoyo a las familias para que los niños realicen los deberes escolares.

– Apertura una ficha de control personal para cada niño

– Reunión con las familias al menos dos veces al año

Resultados alcanzados:

– Los niños han frecuentado las clases y han aprobado el curso escolar correspondiente. Solo una niña tuvo que repetir curso de plus II .

– El hecho de tener la posibilidad de estudiar ha evitado el que estén por las calles y ha facilitado a las madres poder trabajar y tener más medios económicos para sustentar a la familia.

– El encuentro con las familias ha sido muy positivo.

Beneficiarios: 14 niños y niñas

10. Bata – Guinea Ecuatorial

Título del proyecto: Atención en salud mental a personas con enfermedad crónica sin techo y de poblados de Bata

Localización geográfica: Bata, Guinea Ecuatorial

Socio Local: Centro de Salud Mental Benito Menni de Bata – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado FBM: 4.000,00 €

Entidad co-financiadora: Donativos privados

Costo total del proyecto: 4.000,00 €

Objetivos:

– Detectar problemas mentales y de adicciones para establecer contacto e iniciar proceso de enganche con las personas sin techo de Bata
– Facilitar atención de primera necesidad: ropas, alimento y medicación
– Continuidad en la atención a las personas con enfermedad mental, y epilepsia, en los poblados.
– Concienciar a los pacientes en la toma de medicación diaria.
– Sostener el abastecimiento de medicación psicótropa y antiepiléptica.

Actividades: 

– Dos salidas semanales del Equipo Móvil a las calles de Bata para la detección de pacientes.
– Recogida de pacientes en las calles y traídos al Centro (siempre que han aceptado) para que se bañen, coman y reciban medicación
– Una salida semanal a los poblados de Río Campo, Nbini, Carretera Forestal y Kogo
– Dispensación de medicamentos psicótropos o antiepilépticos.

Resultados alcanzados: 

– Mejorada la atención a las personas con enfermedad mental en las calles de Bata y poblados de nuestra área de influencia.
– Concienciados los pacientes en la toma de medicación diaria.
– Mejorada la acogida por las familias, a los pacientes que han estado en situación de calle.
– Mantenimiento del automóvil en condiciones óptimas

Beneficiarios: Personas con enfermedad mental, especialmente aquellas que viven en situación de calle, y sus familias.

 

11. Kasambagan, Cebu City, Filipinas

Título del proyecto: Mejora de la asistencia de personas con enfermedad mental marginadas

Localización geográfica: Kasambagan, Cebu City, Filipinas

Socio Local: Divine Mercy Family Home – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado: 41.257,56 €

Entidad co-financiadora: Fundación Iraizoz Astiz Hermanos

Costo total del proyecto: 41.257,56 €

Objetivos:

– Brindar alojamiento y alimentación a personas con problemas de salud mental, en situación de exclusión social,
– Fomentar la rehabilitación e inserción de las personas con problemas de salud menta
– Trabajar para prevenir y reducir el riesgo de deterioro psicosocial y la marginación
– Estimular la autonomía y cuidado personal, promover habilidades y capacidades de la vida.

Resultados alcanzados:

– Los usuarios tienen una alimentación adecuada a sus necesidades
– Los usuarios mejoran al ser tratados con la medicación adecuada
– Los usuarios participan del Plan de Rehabilitación del Centro (Rehabilitación Cognitiva; ejercicios físicos; de auto cuidado y actividades de la vida diaria; habilidades sociales; ocio y tiempo libre; asesoramiento, entrenamiento y apoyo familiar.)
– Se cuenta con una trabajadora social que haga seguimiento de usuarios y familias
– Se tiene un medio de transporte propio
– Reducción del estima y la exclusión de los usuarios.

Beneficiarios: Personas con enfermedad mental en situación de exclusión social.

 

12. Kazhakuttom – Trivandrum, India

Título del proyecto: Empoderamiento y autonomía: acogida y rehabilitación de mujeres con enfermedad mental en el Benedict Menni Psychosocial Rehabilitation Center

Localización geográfica: Kazhakuttom – Trivandrum, India

Socio Local: Benedict Menni Psychosocial Rehabilitation Center – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado FBM: 20.000 €

Entidad co-financiadora: Donativos particulares

Costo total del proyecto: 57.132,00 €

Objetivos:

– Acogida en un ambiente adecuado que facilite la recuperación de los síntomas mórbidos de las pacientes recogidas de la calle o aquellas que las familias traen al Centro para su rehabilitación.
– Recuperación de las actividades de la vida diaria y el manejo de las habilidades sociales tanto relacionales como sociales
– Aprendizaje en el manejo de su enfermedad y la toma de medicación ante una posible salida del centro
– Abordaje familiar con los familiares de las residentes.
– Encontrar a la familia de las pacientes que no tienen o se han perdido (sobre todo las que son de otros estados).
– Reinsertar de nuevo a las pacientes en su ambiente y hogar.
– Promoción de la salud mental en el área.

 

13. Thirumala – India

Título del proyecto: Empoderamiento y autonomía: acogida y rehabilitación de mujeres con enfermedad mental en la Menni Family Home

Localización geográfica: Thirumala, India

Socio Local: Menni Family Home – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado: 6.320,65 €

Entidad co-financiadora: Fundación Aliados por la Integración

Costo total del proyecto: 16.246,00 €

Objetivos: Acogida, rehabilitación e integración social de mujeres afectadas de enfermedad mental severa y sin recursos económicos, sin excluir a ninguna otra que padezca la misma enfermedad.  

Resultados alcanzados: 

– Mujeres con enfermedad mental rehabilitadas y mejorada su calidad de vida e integración social.
– Ampliados y mejorados los servicios de Salud mental en Trivandrum.

Beneficiarios: Mujeres con problemas de salud mental en situación de exclusión social.

47 Thirumala india

14. Maliana – Timor Leste

Título del proyecto: Mejora de la salud mental en Timor Leste a través de la apertura de un Centro de Salud Mental en Maliana

Localización geográfica: Maliana, Timor Leste

Socio Local: Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado FBM:  41.646,01 €

Entidad co-financiadora: Donativos particulares

Costo total del proyecto: 46.568,06 €

Objetivos: Mejorar la salud mental de la población de Timor Leste a través de la apertura de un Centro de Salud Mental en Maliana para la rehabilitación e inserción de personas con enfermedad mental.

Actividades:

– Reunión con el Ministerio de Salud para finalizar los trámites de aprobación y registro del proyecto.
– Compra de vehículo para desplazamientos.
– Establecimiento de contactos con las poblaciones.

49 maliana timor leste

15. Lesbos – Grecia

Título del proyecto: Apoyo a los refugiados de Lesbos – proyecto Zaporeak

Localización geográfica: Lesbos, Grecia

Socio Local: Zaporeak

Importe aprobado FBM:  7.000,00 €

Entidad co-financiadora: Donativos particulares

 

1. Dapaong- Togo

Título del proyecto: Construcción de un centro de salud mental en Dapaong.

Localización geográfica: Daopang-Togo

Socio local: Association Hospitaliere Yendube – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado FBM: 15.000,00 €

Entidad co-financiadora: Conferencia Episcopal Italiana (CEI)

35 daopang togo

2. Dapaong – Togo

Título del proyecto: Atención integral a niños y niñas  con desnutrición

Localización geográfica: Daopang-Togo

Socio local: Hospital Infantil Yendube – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado FBM: 3.257,97 €

Entidad co-financiadora: Donativos particulares.

Objetivos: Brindar atención integral a niños y niñas con desnutrición

3. Mango y Cinkassé, Togo

Título del proyecto: Por una mayor integración socio-familiar: atención en salud mental y sensibilización en Mango y Cinkassé

Localización geográfica: Mango y Cinkassé, Togo

Socio local: Centro de Salud Mental  Yendubé- Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado: 9.600,00 €

Entidad cofinanciadora: Fundación Roviralta

Costo total del proyecto: 12.006,50 €

Objetivos: Contribuir a la mejora de la salud mental y a la integración socio-familiar de las personas con enfermedad mental del pueblo de Mango y Cinkanssé, a través del desplazamiento del equipo del Centro de Salud Mental Yendubé, para la atención, consulta, la dispensación de medicamentos y la sensibilización de la población.

Actividades realizadas: 

• Desplazamiento del Equipo CSM Yendubé a las ciudades de Mango y Cinkassé una vez al mes
• Consultas y tratamiento en salud mental.
• Visitas domiciliarias para seguimiento.
• Dispensación de medicamentos.
• Preparación y distribución de comidas a los pacientes que viven en situación de calle.
• Higiene de los pacientes que viven en la calle y aceptan el tratamiento.
• Atención a las personas con problemas de salud mental que se encuentran encadenadas, consulta médica y reintegración familiar.
• Formación a la familia y acompañantes.
• Charlas educativas con pacientes, familias, poblaciones, autoridades locales.
• Proceso de reintegración familiar de los pacientes.
• Sensibilización sobre salud mental a través de radios locales (Radio de Dapaong y Radio de Mango).

Resultados alcanzados: 

– Atendidos los pacientes de Mango y Cinkanssé, en temáticas de salud mental.
– Facilitada la práctica de control de tratamientos de los pacientes y dispensados los medicamentos a los pacientes sin recursos.

– Mejora de la salud de las personas con enfermedad mental de Mango y Cinkansé.
– Comprendida por la población la posibilidad de atención médica para los pacientes.
– La población se adhiere a la información y la atención brindada.
– Adherencia a la atención en las antenas y centro de salud mental.
– Altas tasas de pacientes estabilizados.
– Gran colaboración de las autoridades locales.
– En Togo, como en otros países de África, las personas con trastornos de salud mental sueles sufrir estigmatización, y en ocasiones son tratadas como personas que están invadidas por “malos espíritus”. En la región donde se ha realizado el proyecto, algunas de estas personas son abandonadas por sus familias y encadenadas en árboles, en condiciones atroces y sin recibir ningún tipo de tratamiento de salud. Gracias al proyecto llevado a cabo y a la atención brindada se ha logrado, que de las 236 personas que se encontraban en esta situación, 50 hayan sido desencadenados y reintegradas en sus familias, brindándoles un tratamiento médico.
– De las 29 personas con enfermedad mental atendidas que vivían en situación de calle (sin techo), 22 han sido reintegradas a sus familias
Con el proyecto se ha contribuido al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, sobre salud y bienestar, en particular la meta 3.4.

Beneficiarios: 514 personas: 222 mujeres, 206 hombres, 86 niños y niñas con epilepsia.

37 mango y cinkasse togo