…»salir»…porque te llevas mucho más de lo que das

De mi primera experiencia como voluntaria en el extranjero,  en este caso en Cebú  (Filipinas), la resumiría con estas palabras:
Te llevas mucho más de lo que das.
He aprendido a relativizar lo que ocurre en mi entorno. Salir de tu zona de confort y conocer otras realidades obliga a pararte a pensar en la burbuja en la que muchas veces vivimos y nos hace dar lo mejor de uno mismo, con el fin de ayudar al que más lo necesita.  Yo, como voluntaria en este centro psiquiátrico, me he sentido  útil aportando mis conocimientos de Enfermería, colaborando en las actividades y dinámicas diarias…pero, sobre todo, me he sentido útil compartiendo cariño.

Esta experiencia ha supuesto un reto para mí y un crecimiento personal en muchos ámbitos.

Una vez de vuelta a España tengo  que ser capaces de trasmitir esta realidad que mucha gente está viviendo y contagiar esas ganas de “salir” a ayudar y a dar lo mejor de uno mismo.

Además, he tenido la oportunidad de conocer un nuevo país y su gente. Me llevo muchas sonrisas y palabras de cariño de muchos de ellos.

Miriam

… allí se queda un pedacito de mi corazón

FBM9Hola, me llamo Sarai y mi experiencia en el CRPS de las Irmas Hospitaleiras de Mahotas, en Mozambique, ha sido maravillosa.
El compartir el día a día con el personal del centro, las hermanas, los voluntarios y el pueblo, ha sido maravilloso, así como  conocer sus costumbres, su hospitalidad y su forma de vida. Disfrutar de su compañía, de sus bailes, de sus calles y sus paisajes ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.
Los equipos profesionales y el personal del centro han sido nuestros compañeros, ayudándonos y contando con nosotros en todo momento. Personalmente me han enseñado a hacer papel reciclado, postales africanas, dedales improvisados, bordar y lo más importante, a sonreír siempre.
 Me quedo con el sonido, el color, el ritmo de lo poco que he conocido de Mozambique y a cambio allí se queda un pedacito de mi corazón.

… allí se queda un pedacito de mi corazón

FBM9Hola, me llamo Sarai y mi experiencia en el CRPS de las Irmas Hospitaleiras de Mahotas, en Mozambique, ha sido maravillosa.

El compartir el día a día con el personal del centro, las hermanas, los voluntarios y el pueblo, ha sido maravilloso, así como  conocer sus costumbres, su hospitalidad y su forma de vida. Disfrutar de su compañía, de sus bailes, de sus calles y sus paisajes ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.

Los equipos profesionales y el personal del centro han sido nuestros compañeros, ayudándonos y contando con nosotros en todo momento. Personalmente me han enseñado a hacer papel reciclado, postales africanas, dedales improvisados, bordar y lo más importante, a sonreír siempre.

Me quedo con el sonido, el color, el ritmo de lo poco que he conocido de Mozambique y a cambio allí se queda un pedacito de mi corazón.

Que tu solidaridad te cueste menos…

 

Cambio a mejorEl 1 de enero de 2015, la nueva ley de Mecenazgo fija mayores deducciones  fiscales  para las aportaciones  realizadas a las ONG. Este año les devuelven el 25% del importe donado, el próximo año le devolverán el 50%.

Que tu solidaridad te cueste menos. Donar más te supone lo mismo.

Las novedades en la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los  Incentivos Fiscales al  Mecenazgo, suponen un tratamiento fiscal más beneficioso para tus aportaciones a la Fundación Benito Menni. Unas ventajas que seguirán creciendo en el ejercicio 2016.

 

FBM5

Con estas deducciones las personas más necesitadas podrán recibir más, y a ti te costará lo mismo.

…cada día aprendes algo nuevo que te hace crecer como persona

fbm7Recuerdo el día en que partí hacia Mozambique como si fuese ayer, los nervios estaban a flor de piel, y las ganas de llegar a mi destino aumentaban por momentos. Jamás imaginé lo intenso que podría llegar a ser vivir esta experiencia, donde no hay un día que sea igual a otro, donde las sonrisas es la expresión que domina el ambiente por excelencia.
El ser voluntario, poder ayudar a los demás, ofrecer mi apoyo y cariño, acompañar, conocer una cultura totalmente diferente e integrarme en ella como si fuese una más, sin importar el color de piel, idioma, aspecto, ha sido para mí una experiencia única, a la que doy gracias por todas las cosas que me ha hecho aprender.
Durante mi estancia en el centro, he tenido la suerte de poder estar tanto en el centro de adultos como con los niños. Con los adultos, he podido acercarme a ellos, conocer la cultura y costumbres e involucrarme en sus vidas, conociendo los problemas de primera mano, dándome cuenta de la burbuja en la que vivimos en el primer mundo. Cuando estaba con los niños, eran regalos de cariño a todas horas, las miradas, las sonrisas estaban presentes siempre pese a las dificultades de estos.
Ha sido para mí una experiencia que ha marcado un antes y un después en mi vida, me ha hecho crecer como persona, he adquirido una serie de valores que de no  haber realizado el voluntariado, jamás tendría, y me ha hecho aprender un sinfín de cosas. Por otra parte, el estar lejos de mis familiares y seres queridos me ha ayudado a valorar más las cosas que tengo.

Por último, quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible todo esto, la fundación Benito menni, las hermanas de Mahotas, y todas las personas que han formado parte de esta experiencia.
Solo me queda decir; KHANIMAMBO!!
Ester Paulorena.

…cada día aprendes algo nuevo que te hace crecer como persona

fbm7Recuerdo el día en que partí hacia Mozambique como si fuese ayer, los nervios estaban a flor de piel, y las ganas de llegar a mi destino aumentaban por momentos. Jamás imaginé lo intenso que podría llegar a ser vivir esta experiencia, donde no hay un día que sea igual a otro, donde las sonrisas es la expresión que domina el ambiente por excelencia.
El ser voluntario, poder ayudar a los demás, ofrecer mi apoyo y cariño, acompañar, conocer una cultura totalmente diferente e integrarme en ella como si fuese una más, sin importar el color de piel, idioma, aspecto, ha sido para mí una experiencia única, a la que doy gracias por todas las cosas que me ha hecho aprender.
Durante mi estancia en el centro, he tenido la suerte de poder estar tanto en el centro de adultos como con los niños. Con los adultos, he podido acercarme a ellos, conocer la cultura y costumbres e involucrarme en sus vidas, conociendo los problemas de primera mano, dándome cuenta de la burbuja en la que vivimos en el primer mundo. Cuando estaba con los niños, eran regalos de cariño a todas horas, las miradas, las sonrisas estaban presentes siempre pese a las dificultades de estos.
Ha sido para mí una experiencia que ha marcado un antes y un después en mi vida, me ha hecho crecer como persona, he adquirido una serie de valores que de no  haber realizado el voluntariado, jamás tendría, y me ha hecho aprender un sinfín de cosas. Por otra parte, el estar lejos de mis familiares y seres queridos me ha ayudado a valorar más las cosas que tengo.

Por último, quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible todo esto, la fundación Benito menni, las hermanas de Mahotas, y todas las personas que han formado parte de esta experiencia.
Solo me queda decir; KHANIMAMBO!!
Ester Paulorena.

Siempre es un regalo poder vivir una experiencia de voluntariado internacional…

cebu3De las labores realizadas creo que las clases de educación para la salud han sido las que más han podido aportar al conocimiento tanto de profesionales como pacientes del centro. Personalmente, esta experiencia también me ha permitido formarme más como enfermera de salud mental en lo que respecta a mi recién estrenado futuro profesional.
Sin duda las experiencias de voluntariado internacional te aportan algo imprescindible. Te hacen más inconformista, más atento a las necesidades del “hermano” que tanto nos necesita, y sobre todo, más agradecido a la VIDA. A su vez, también te da la oportunidad de conocer el mundo, con su gente y cultura diferente a la tuya. 
Por tanto, para mí siempre es un regalo poder vivir una experiencia de voluntariado internacional. CEBU ( FILIPINAS) 

Beatriz

Siempre es un regalo poder vivir una experiencia de voluntariado internacional…

cebu3De las labores realizadas creo que las clases de educación para la salud han sido las que más han podido aportar al conocimiento tanto de profesionales como pacientes del centro. Personalmente, esta experiencia también me ha permitido formarme más como enfermera de salud mental en lo que respecta a mi recién estrenado futuro profesional.
Sin duda las experiencias de voluntariado internacional te aportan algo imprescindible. Te hacen más inconformista, más atento a las necesidades del “hermano” que tanto nos necesita, y sobre todo, más agradecido a la VIDA. A su vez, también te da la oportunidad de conocer el mundo, con su gente y cultura diferente a la tuya.
Por tanto, para mí siempre es un regalo poder vivir una experiencia de voluntariado internacional. CEBU ( FILIPINAS)
Beatriz

 

Mi experiencia en Cebú (Filipinas)

cebu1Resumiendo la experiencia vivida en pocas palabras sería crecimiento y conocimiento. Cada una de estas palabras refleja lo que ha sido para mí esta maravillosa experiencia, al igual que dura en muchos momentos. Ver la realidad de otra cultura, conocer a su gente y ver cómo viven e incluso participar de esa vida no tiene precio.

Al final sin darte cuenta, al llegar de nuevo a España, ya no eres la misma persona que te fuiste, eres distinta. El ver, vivir, tantas situaciones reales de la vida cotidiana de otras personas no deja indiferente a uno mismo.

Es una experiencia que te enriquece y llena por dentro mucho más de lo que había podido imaginarme, a pesar de haber tenido la inmensa suerte de poder haber repetido una experiencia de voluntariado internacional desde la Fundación Benito Menni, cada una de ellas te llevas momentos y situaciones que siempre estarán en mi corazón. De vez en cuando, la vida es capaz de sorprendernos.

Recomiendo esta experiencia sin lugar a dudas, el voluntariado ayuda a uno mismo a auto-realizarse como persona, porque en esta vida no hay mayor satisfacción que la de sentirse uno mismo útil.

“La vida nunca dejará de enseñarte mientras tú quieras seguir aprendiendo”

Leyre