
https://x.com/jm_elbarbas/status/1901902438577115275?t=BEG8A0Vy9z8pF2Uq_x2KVQ&s=19
Foto: MYO KYAW SOE (AP) 31/03/2025
La FBM es sensible y se compromete con las necesidades del mundo que le rodea. Por ello, queremos potenciar esta dimensión de solidaridad.
Apoya nuestra campaña a través de un donativo.
Número de cuenta: ES70 0049 1834 1921 1018 5816
Banco Santander
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, la Fundación Benito Menni reitera su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer. Este año, la FBM pone de relieve la importancia de visibilizar los desafíos únicos que enfrentan las mujeres que padecen enfermedad mental en los lugares más necesitados del mundo, donde frecuentemente son víctimas de estigmas y desigualdades en el acceso a servicios de salud mental.
Centro Terapéutico Puntiti – Cochabamba- Bolivia desde 22-10-2024 hasta el 25-11-2024
Desde la toma de contacto con la Fundación Benito Menni y después de realizar Formación presencial y online, se va organizando el viaje.
Mi experiencia la he realizado en el Centro Terapéutico Puntiti-Cochabamba (Bolivia) de Hnas. Hospitalarias del S.C. de Jesús.
He colaborado en el área de niños y adultos con discapacidad múltiple severa en Puntiti de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesus, y en el área educativa con niños con problemas de aprendizaje y niños con autismo en el centro Simaj.
Las principales actividades y tareas desarrolladas, han sido: actividades lúdicas de los niños con los materiales facilitados y los recursos posibles.
Ha sido una experiencia muy gratificante. He estado en dos centros diferentes. Por las mañanas he estado en el centro terapéutico Puntiti con niños y adultos con discapacidad múltiple severa y por las tardes en el centro Simaj ofreciendo apoyo a niños con dificultades de aprendizaje. Los perfiles de los usuarios eran diferentes en un centro y en otro y me he podido adaptar fácilmente a los dos ambientes. El equipo de trabajo de ambas partes ha sido muy amable conmigo en todo momento. Me he sentido muy acogida.
He aprendido a ser más humilde, a adaptarme a otros ambientes y culturas, a ser más agradecida y a seguir creyendo en el amor universal que todos somos.
También he aprendido a crear juegos dentro de los pocos recursos que había y con las dificultades que el perfil requería. He aprendido a hacer grandes cosas con pocos recursos.
En el momento de mi vida en el que me encontraba y después de un año difícil por asuntos personales, este viaje ha significado mucho para mí. He aprendido a confiar más en mí y a valorarme más. También he aprendido a dar sin esperar recibir nada a cambio, aunque ha sido totalmente recíproco, he dado lo que podía dar y recibido un cariño inmenso.
Gorane
Centro Terapéutico Puntiti – Cochabamba- Bolivia desde 22-10-2024 hasta el 25-11-2024
Desde la toma de contacto con la Fundación Benito Menni y después de realizar Formación presencial y online, se va organizando el viaje.
Mi experiencia la he realizado en el Centro Terapéutico Puntiti-Cochabamba (Bolivia) de Hnas. Hospitalarias del S.C. de Jesús.
He colaborado en el área de niños y adultos con discapacidad múltiple severa en Puntiti de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesus, y en el área educativa con niños con problemas de aprendizaje y niños con autismo en el centro Simaj.
Las principales actividades y tareas desarrolladas, han sido: actividades lúdicas de los niños con los materiales facilitados y los recursos posibles.
Ha sido una experiencia muy gratificante. He estado en dos centros diferentes. Por las mañanas he estado en el centro terapéutico Puntiti con niños y adultos con discapacidad múltiple severa y por las tardes en el centro Simaj ofreciendo apoyo a niños con dificultades de aprendizaje. Los perfiles de los usuarios eran diferentes en un centro y en otro y me he podido adaptar fácilmente a los dos ambientes. El equipo de trabajo de ambas partes ha sido muy amable conmigo en todo momento. Me he sentido muy acogida.
He aprendido a ser más humilde, a adaptarme a otros ambientes y culturas, a ser más agradecida y a seguir creyendo en el amor universal que todos somos.
También he aprendido a crear juegos dentro de los pocos recursos que había y con las dificultades que el perfil requería. He aprendido a hacer grandes cosas con pocos recursos.
En el momento de mi vida en el que me encontraba y después de un año difícil por asuntos personales, este viaje ha significado mucho para mí. He aprendido a confiar más en mí y a valorarme más. También he aprendido a dar sin esperar recibir nada a cambio, aunque ha sido totalmente recíproco, he dado lo que podía dar y recibido un cariño inmenso.
Gorane