9. Dompose – Ghana

Título del proyecto: Apoyo para el Benito Menni Hospital de Dompoase- Ghana” “Viralizando Solidaridad” ¡El momento es ahora: frenemos la crisis del coronavirus en los países del Sur!

Localización geográfica: Dompose, Ghana

Socio local: Benito Menni Hospital – Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado: 2.485,67 €

Entidad co-financiadora: África Directo

Costo total del proyecto: 2.485,67 €

Objetivos: Contribuir a fortalecer la respuesta frente al Coronavirus a nivel de prevención sanitaria y asistencia alimentaria en Ghana.

Beneficiarios:

– Personal sanitario del Benedict Menni Hospital
– Pacientes del Benedict Menni Hospital.

43 dompose ghana

8. Monrovia – Liberia

Título del proyecto: Progresar estudiando: becas de educación básica para niños escolarizados

Localización geográfica: Monrovia, Liberia

Socio local: Hermanas Hospitalarias

Importe aprobado FBM: 500,00 €

Costo total del proyecto: 500,00 €

Objetivos: Contribuir a la continuidad escolar de niños que han padecido enfermedad y han precisado de rehabilitación en el Benedict Menni Rehabilitation Centre  (Hermanas Hospitalarias)

Actividades: Pago de matrículas escolares y demás gastos educativos para que niños/as que han padecido enfermedades y que se han incorporado tardíamente a la escuela puedan culminar sus estudios.

Beneficiarios: 2 niños y sus familias

42 monrovia liberia

20. India – Thirumala

Título del proyecto: Acogida y rehabilitación a mujeres con enfermedad mental en la Menny Family Home

Importe aprobado FBM: 10.000,00€

Objetivos:

– Acoger, rehabilitar e integrar socialmente a mujeres afectadas de enfermedad mental severa, prioritariamente sin recursos económicos.

– Favorecer y posibilitar la adquisición o recuperación de destrezas, habilidades y competencias necesarias que ayuden a la persona tratada a integrarse en la comunidad en las mejores condiciones de normalización y calidad de vida.

– Potenciar la integración en el grupo de vida familiar, apoyando y fomentando un funcionamiento lo más autónomo, integrado e independiente posible.

– Prevenir y/o disminuir el riesgo de deterioro psicosocial y de marginalización.

– Asesorar y apoyar a las familias en el manejo de los problemas que se les planteen.

– Colaborar en la búsqueda de las familias de las residentes que anteriormente estaban en situación de calle.

Actividades:

-Acogida de mujeres con problemas de salud mental.

– Distribución de comida y alimentos a las mujeres acogidas.

– Desarrollo de actividades y programas del Plan de Rehabilitación e integración social a favor de las personas con enfermedad y sus familias.

Resultados alcanzados:

– Las personas atenidas se encuentran en proceso de rehabilitación y ha mejorado considerablemente su calidad de vida y su integración social.

– Se ha logrado tener un buen contacto y colaboración con otras instituciones similares.

– Se continúa trabajando para inculcar los valores hospitalarios en los colaboradores y jóvenes voluntarias.

Beneficiarios: 10 mujeres alojadas y atendidas

19. India – Kazhakuttam

Título del proyecto: Benedict Menni Psicho-social Rehabilitación Center- Kazhakuttam

Importe aprobado FBM: 30.000,00€

Entidad donante: Fundación Iraizoz-Astiz Hermanos

Objetivos:

– Acogida en un ambiente adecuado que facilite la recuperación de los síntomas mórbidos de las pacientes recogidas de la calle o aquellas que las familias traen al Centro para su rehabilitación.

– Recuperación de las actividades de la vida diaria y el manejo de las habilidades sociales tanto relacionales como sociales.

– Aprendizaje en el manejo de su enfermedad y la toma de medicación ante una posible salida del centro.

– Abordaje familiar con los familiares de las residentes.

– Reinsertar de nuevo a las pacientes en su ambiente y hogar.

– Promoción de la salud mental en el área

18. Bolivia – Santa Cruz

Título del proyecto: “Pago de servicios básicos (agua, luz y gas) para la gestión 2019”.

Importe aprobado FBM: 4.500,00€

Objetivos:

– Brindar calidad de vida y atención a pacientes albergados (Pabellón de pacientes crónicos) y atendidos (Pabellón de pacientes agudos y de consulta externa) en el Hospital Psiquiátrico Benito Menni), tomando en cuenta las necesidades básicas (higiene y alimentación), atención en salud y rehabilitación integral.

Actividades:

– Gestiones para conseguir el monto necesario para cubrir los servicios ante instituciones y/o personas solidarias.

– Cancelar los servicios básicos ante los entes fiscalizadores.

– Encuentros de concientización en el uso adecuado del agua, luz y gas a los colaboradores de cada área.

Resultados alcanzados:

– Asegurado el pago de los servicios básicos en forma oportuna.

– Pacientes atendidos en sus necesidades de aseo, alimentación y participación en actividades programadas para su rehabilitación.

– Realizado un buen uso de los servicios básicos del Hospital optimizando así su economía.

– Realizados encuentros periódicos con los colaboradores de distintas áreas y realizado el seguimiento, supervisión y verificación del uso de los servicios básicos en los distintos ambientes del Hospital.

Beneficiarios:

– 4.783 pacientes atendidos en consulta externa (psiquiatría, psicología y servicio de farmacia, laboratorio y electroencefalograma).

– 295 pacientes atendidos en internación.

– 62 colaboradores que trabajan en la institución.

 

17. Bolivia – Puntiti

Título del proyecto: Apoyo económico para el funcionamiento de la Comunidad Terapéutica Puntiti.

Importe aprobado FBM: 6.563,44€

Entidad donante: Fundación Grupo Norte

Objetivos:

– Brindar calidad de vida a los niños/as con discapacidad mental profunda y severa del Centro, tomando en cuenta la alimentación, la salud, la rehabilitación integral y el bienestar físico y emocional.

Actividades:

– Revisiones médicas diarias, controles neurológicos periódicos.

– Control y dotación de medicamentos según indicaciones.

– Terapias de rehabilitación según horarios establecidos.

– Atención permanente en sus necesidades básicas.

– Realización de actividades recreativas según cronograma anual.

Resultados alcanzados:

– Prevención de enfermedades infecto-respiratorias agudas.

– Prevención de enfermedades diarreicas agudas.

– Cuidado y prevención de escaras.

– Control de dotación de medicamentos por parte del personal de enfermería.

– Controles periódicos neurológicos para evitar convulsiones.

– Prevención de mayor deformidad.

– Niños atendidos en terapias de fisioterapia, psicología, fonoaudiología según evaluación y necesidad.

– Mejora en la deglución de alimentos.

– Control de conductas desafiantes.

– Bañado, vestido, alimentación diaria, cambio de pañales, cambios posturales según indicaciones. Control y cuidado las 24hs todos los días.

– Sociedad sensibilizada en temas de discapacidad.

– Sociedad solidaria con la institución.

– Atención humanizada.

– Personal capacitado en valores.

Beneficiarios:

60 niños/as internos con discapacidad mental profunda y severa huérfanos y/o abandonados y 39 colaboradores de atención directa al niño, equipo técnico y servicios.

 

16. Ghana – Dompoase

Título del proyecto: “Compra de un Autoclave para esterilizar el material correspondiente para el Benito Menni Hospital”

Importe aprobado FBM: 2.000€

Objetivos:

– Mejorar y ofrecer un servicio de calidad

– Evitar el riesgo de infección y contagio

– Contar con instrumental y material quirúrgico esterilizado en todo momento.

Actividades:

– Estudio de los diferentes presupuestos.

– Selección de los diferentes presupuestos y compra

– Esterilización diaria del instrumental y material quirúrgico.

– Mantenimiento y revisión periódica del mismo.

Resultados alcanzados: Comprado el autoclave para la esterilización del instrumental y material quirúrgico, por lo que el ratio de infecciones producidas en el Hospital deberá disminuir considerablemente sino erradicarse completamente.

Beneficiarios: El proyecto beneficiará a todos los departamentos del Hospital, especialmente: maternidad/sala de parto; sala general; teatro; unidad de emergencia y accidentes y los vestidores.

15. Ghana – Assin Foso

Título del proyecto: “Construcción de la maternidad de Foso en el St. Francis Xavier Hospital”

Importe aprobado FBM: 13.600€

Objetivos:

– Mejorar la calidad asistencial de los pacientes y disponer de una estructura adecuada para su funcionamiento que disponga de servicio de prenatales, postnatales, obstetricia y ginecología, con otros servicios necesarios como laboratorios y quirófanos.

– Fortalecer la calidad y capacidad de respuesta del hospital de Foso como centro de referencia también para casos de maternidad, en el distrito de Assin Norte.

– Mejorar la salud de mujeres gestantes en el distrito de Assin Norte.

– Reducción de la mortalidad infantil en el distrito.

Actividades:

– Organización del proceso de licitación para la selección de la empresa constructora y diseño detallado.

– Ejecución supervisada de la obra

Resultados alcanzados: se han realizado los trabajos necesarios para avanzar en la construcción de la maternidad de dos pisos del St. Francis Xavier Hospital.

Beneficiarios: 2500 nacimientos.

14. Liberia – Monrovia

Título del proyecto: Proyecto de salud mental para mujeres en exclusión en Liberia

Importe aprobado FBM: 900,00€

Entidad donante: Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarra (fue aprobado en 2018)

Objetivos: Rehabilitar y ayudar a mujeres con alguna patología mental a ser reinsertadas en la familia y sociedad.

Actividades:

– Visitas a domicilio una vez por semana.
– Seguimiento periódico.
– Actividades de rehabilitación: gimnasia, música, relajación. 
– Actividades ocupacionales: manualidades, pintura, costura, cocina, lavandería, limpieza general de sus pertenencias.
– Reunión con las familias una vez al mes.
– Comunicación telefónica, familia-paciente y paciente-familia.

Resultados alcanzados:

– Admisiones: 35
– Readmisiones: 8 
– Seguimientos: 54
– Altas: 36

Beneficiarios:

– Directos: 92 mujeres atendidas
– Indirectos: familias y sociedad en general

 

13. Liberia – Monrovia

Título del proyecto: Educación niños

Importe aprobado FBM: 1.000,00€

Objetivos: Potenciar y ayudar en el sector educativo a niños-as sin recursos

Actividades:

– Registros de la escuela

– Matrícula de la escuela

– Compra de uniformes

– Compra de libros

Resultados alcanzados:

Los niños beneficiarios de este proyecto han podido cursar sus estudios de educación básica.

Beneficiarios: 2 niños y sus familias.