VI Cena Solidaria a favor del Proyecto de India

 

Por 6º año consecutivo, el Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid, celebrará el día 15 de Junio la VI Cena Solidaria a favor del Proyecto de India:

Proyecto: “Menni Family Home” en el Centro Benedict Menni Psicho-social Rehabilitation Center – Kazhakuttam
Objetivos:
– Acoger, rehabilitar e integrar social de mujeres afectadas de enfermedad mental severa y sin recursos económicos, sin excluir a ninguna otra que padezca la misma enfermedad.
– Favorecer y posibilitar la adquisición o recuperación de destrezas, habilidades y competencias necesarias que ayuden a la enferma a la integración en la comunidad en las mejores condiciones de normalización y calidad de vida.
– Potenciar la integración en el grupo de vida familiar, apoyando y fomentando un funcionamiento lo más autónomo, integrado e independiente posible.
– Prevenir y/o disminuir el riesgo de deterioro psicosocial y de marginalización.
– Asesorar y apoyar a las familias en el manejo de los problemas que se les planteen.

  

VI CENA SOLIDARIA T

 

 

 

 

 

Creando senderos de Dignidad

 

Hemos realizado uno de los objetivos de la Fundación en Santander: “Promover la conciencia solidaria en las personas y en las colectividades y dar a conocer la situación de los enfermos mentales en los países empobrecidos”.

La Fundación Benito Menni, dentro de las actividades que realiza tiene un compromiso de realizar acciones de educación al desarrollo para hacer crecer la comprensión de los problemas de los países menos desarrollados y el compromiso solidario de los mismos.

Esta acción de sensibilización se ha realizado a través de una conferencia, impartida desde la Fundación, en el Centro Hospitalario Padre Menni de Hnas Hospitalarias que tienen en Santander, con la participación del personal sanitario, familias y voluntarios.

 

 

Fundación en Santander2

 

Fundación en Santander1

 

 

 

Un compromiso con la salud mental – rehabilitar personas

 

Se ha firmado un convenio de colaboración firmado por la “Fundación Iraizor Astiz Hermanos” y “ Fundación Benito Menni”, relativo al proyecto “minibús para el Transporte del personal y Comida para enfermos Mentales de la Calle, Centro de Salud Mental Benito Menni en Yaoundé (Camerún).

 

Un compromiso con la salud mental – rehabilitar personas

 

Proyecto: “solicitud de un mini-bus para el transporte del personal y comida para los enfermos mentales de la calle centro de salud mental « Benito Menni
Sector de actuación: SALUD: Personas con enfermedad mental de la calle. Yaounde (Camerún)
Objetivo del Proyecto: Comprar de un mini-bus para Desplazarse y Realizar un mejor servicio a los enfermos mentales Mejorar la salud mental de los enfermos mentales en la calle y la prisión  central de la ciudad de Yaúnde y pueblos pobres. Conseguir que los más enfermos puedan tener más dignidad y logren su integración
Breve Descripción del Proyecto: Con el fin de poder realizar un mejor servicio a los enfermos mentales de la calle a través de la compra de un minibús.
Este vehículo es absolutamente necesario para podernos desplazar , el equipo de enfermeros, personal voluntario, de esta manera para poder curar a los enfermos y poder llevar los alimentos, medicamentos, ropa etc. y poder desplazarse en los diferentes lugares de consultación que a veces está lejos.
La consultación de enfermos mentales de la prisión central de Yaoundé completa la misión del CSM « Benito Menni ». El Equipo del Centro se traslada al centro penitenciario donde los enfermos mentales y epilépticos detenidos son consultados y curados. Todos los miércoles y domingos se va también a la cárcel para llevar alimentos y medicamentos. Los enfermos mentales más pobres, que no tienen medios económicos son nuestra prioridad y la razón de nuestro carisma y acción apostólica. Dos veces al mes se acude a los poblados más pobres para consultar y dar medicaciones.
Resultados esperados:
– Tratar al paciente globalmente y también el cuidado de sus necesidades básicas como la higiene de los alimentos y también el aspecto relacional, sobre todo con la familia y la población.
– Actividades a desarrollar
– Desplazamiento del Equipo CSM Benito Menni y Laicos a la ciudad dos veces al mes
– Atención a otros personas que aceptan el tratamiento la ducha y el cambio de nuevos vestidos.
– Dispensación de medicamentos.
– Preparación y distribución de 1.500 comidas al año de Alimentos.
– Acompañamiento a sus familias en los pueblos
– Desplazamiento de las hermanas y laicos en la prisión central los miércoles y los domingos
– Desplazamiento del Equipo CSM Benito Menni y Laicos en los pueblos pobres primero jueves y segundo sábado del mes
– El tratamiento de control de los pacientes que están dispuestos a ir acompañado de CSM por la familia.
– Acompañamiento a los enfermos a otros hospitales y centros de acogida

 

 

Autobus 1

 

Autobus 2 

 

Celebración del día de África 2018

 

El día 27 de mayo de Mayo se celebró el día de Africa

Este año se propusieron dos actividades bajo el lema «Mujer: Futuro y Esperanza»:

  • Musical «QUILOMBOS. El pueblo negro grita libertad»: (de Pedro Casadáliga y Miton Nascimento)
  • Eucaristía africana: (televisada por 13 TV) 

Un día tan importante, para la Fundación Benito Menni, lo hemos celebrado junto a otras entidades comprometidas con África y con su gente en el Centro. 

Queremos que este espacio de la celebración del día de Africa en red sea un espacio que vaya calando a futuro.

 

Banner Día de áfrica horizontal

 

 

22 de abril, Día de la Tierra

 

La campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza” llama a escuchar el clamor de los pobres y de la tierra.

Este mandato, que compendia los diez principios del Decálogo Verde desarrollados durante dos años, quiere ser «una pedagogía que sirva para atender al sufrimiento de la tierra y al de los excluidos».

La celebración del Día de la Tierra, el 22 de abril, marca un fin de ciclo en el intenso recorrido que en los últimos dos años ha venido impulsando la Campaña SI CUIDAS EL PLANETA, COMBATES LA POBREZA en torno a los diez puntos de su propuesta de Decálogo Verde. Para ello, en este momento culminante del proceso de sensibilización en torno al cuidado de la Creación y a la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, las entidades que impulsan la Campaña – Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario) – lanzan una invitación a “escuchar el clamor de los pobres y de la tierra”.

Este mandato, que compendia los diez principios del Decálogo Verde, lejos de querer aligerar el exigente y detallado contenido de cada uno de los diez principios, quiere ofrecer un camino y una pedagogía que, en palabras de sus promotores, “nos lleve a alcanzar el núcleo del Decálogo, para atender al sufrimiento de la tierra y de las personas excluidas”.

Ver resto de nota de prensa en este enlace: 22 de abril, Día de la Tierra

 

22 de abril Día de la Tierra Maxi

 

 

Firma de un Convenio Marco

 

Con fecha 3 de abril de 2018 la Empresa Grupo Norte, compañía especializada en la prestación de servicios integrados y la Fundación Benito Menni, firman el Convenio Marco para apoyar al Proyecto de Santiago de Chile, con el Titulo: “Promoción de la salud mental en el ámbito escolar”

Su objetivo:
Promover el cuidado de la salud mental, desarrollando competencias en niños/jóvenes y profesores para la detección temprana de necesidades de salud mental, promoviendo habilidades para el autocuidado y comunicación.

Empresa Grupo Norte 1

Empresa Grupo Norte 2

 

 

I Encuentro de Solidaridad de Hnas. Hospitalarias

 

El I Encuentro de Solidaridad de Hnas. Hospitalarias, que se ha celebrado en Madrid ayer día 19 de febrero, con dos objetivos muy concretos:

1.- Encuentro de conocimiento entre los referentes de solidaridad y valoración de lo que se realiza en cada Centro de Hnas. sobre solidaridad.

2.- Inicio para comenzar a trabajar juntos las personas referentes de cada centro sobre la solidaridad hospitalaria. Afrontar las nuevas realidades de vulnerabilidad y facilitar que las personas que se atienden mejoren sus condiciones de vida.

En este enlace podéis ver el orden del día: I Encuentro Referentes de Solidaridad

I Encuentro Referentes de Solidaridad

 

 

Expo Foto 2018

 

La Fundación Benito Menni tiene varias áreas de trabajo, entre ellas, es la SENSIBILIZACIÓN, y que desarrolla en España y en Terreno.

El Objetivo es:

  • Promover la conciencia solidaria en las personas y en las colectividades y dar a conocer la situación de los enfermos mentales en los países empobrecidos.
  • Está comprometida con acciones de educación al desarrollo para hacer crecer la comprensión de los problemas de los países menos desarrollados y el compromiso solidario con los mismos.

Del 6 al 20 de marzo se realizará EXPO -FOTO 2018, COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN SALUD MENTAL EN AMERICA DEL SUR

Organizada por la Delegación de la Fundación Benito Menni en Pamplona

Hay que destacar y agradecer la oportunidad por cedernos el local a la direción de CIVIVOX JUS LA ROCHA, del Ayuntamiento de Pamplona. Estará abierta al público en horario de Civivox

Cartel de la Foto Expo 2018

 

 

Formación Voluntariado Internacional. Enero 2018

 

Durante los días 27 28 de enero de 2018, la Fundación Benito Menni junto a Juan Ciudad ONGD, han celebrado la 1ª JORNADA DE FORMACIÓN VOLUNTARIADO INTERNACIONAL, en el Centro Santa Mª de La Paz (O.H.) de Sanchinarro (Madrid). La Misión del Centro es dar acogida y atención integral a la personas sin hogar. Esto se lleva a cabo ofreciendo a los usuarios un espacio de atención y diálogo que incremente su calidad de vida, en el que puedan recuperar su dignidad y desarrollar competencias personales y sociales que favorezcan el crecimiento personal y la integración social.

Objetivos de las jornadas:Profundizar en la propuesta de participación voluntaria que ofrecen nuestras organizaciones, y en las actitudes y compromisos que requiere esta participación. Favorecer la adquisición de conocimientos y herramientas necesarias para la participación en este voluntariado internacional. Promover espacios de encuentro y de intercambio de experiencias e inquietudes entre los participantes.

Los temas han sido los siguientes:
1.- El voluntariado en nuestras ONGD-Misión y Valores
2.- Relación de ayuda en el voluntariado internacional. Gestión emocional
3.- Aspectos psicológicos a considerar en el voluntariado internacional solidario
4.- Voluntariado Internacional: Experiencias «Sobre el terreno»
5.- Voluntariado en educación y sensibilización para el desarrollo
6.- Orientaciones prácticas para la participación voluntaria
7.- Seguridad y riesgos en el voluntariado internacional
8.- Encuentro-Velada con las personas albergadas

La valoración ha sido positiva por parte de los veintidós participantes

Voluntariado Feb 18.6

Voluntariado Feb 18.1Voluntariado Feb 18.2

Voluntariado Feb 18.3

Voluntariado Feb 18.4

Voluntariado Feb 18.5

 

Exposición fotográfica de África itinerante

 

Exposición fotográfica de África itinerante en el Hospital Sagrat Cor de Martorell, Barcelona

La Fundación Benito Menni, promovida por la Hermanas Hospitalarias, trabaja en el campo d ela Cooperación al Desarrollo. Es una ONGD que garantiza el derecho a la salud mental en países desfavorecidos.

Exposicion 1Exposicion 2

 

Exposicion 3

Exposicion 4

Exposicion 5

Exposicion 6